Este viernes fue presentado el documental Alex Saab, un diplomático secuestrado, desde el Teatro Bolívar de Caracas, que muestra en detalle cada aspecto de la detención ilegal del funcionario venezolano hace más de dos años , como parte de la presión de Estados Unidos contra la nación bolivariana.
El trabajo audiovisual dirigido por la periodista y documentalista venezolana Karen Méndez y que fue divulgado a través de las plataformas digitales y en una transmisión de Venezolana de Televisión (VTV), relata cronológicamente las acciones ejecutadas por los gobiernos de Cabo Verde y Estados Unidos contra Saab, quien irrumpió el cruel bloqueo económico contra el pueblo venezolano.
El audiovisual se estrenó también en salas de cine comunitarias de Cumaná, Lara, Nueva Esparta, Maracay y Valencia, así como en Miami, ciudad donde se encuentra retenido el diplomático venezolano.
Entre las personalidades que participan en el documental que contrarresta la campaña desinformativa por parte de sectores de la oposición radical contra el presidente Nicolás Maduro, se encuentra el padre Jesuita Nua Molina; Laila Tajeldine, miembro del equipo de defensa de Saab; líderesas de comunidades caraqueñas; junto a Camilla Fabri Saab.
Experiencia de Saab
La abogada Laila Tajeldine resaltó en el documental que el Estado se apoyó en Alex Saab, quien en su calidad de empresario colocó a disposición del país toda su estructura para traer insumos médicos, combustible y alimentos para los venezolanos, en pleno bloqueo económico simultáneo a la llegada de la pandemia por Covid-19 al mundo.
Tajeldine recordó que Saab fue nombrado por el gobierno del presidente Nicolás Maduro, desde el 2018, y que por el ensañamiento de los Estados Unidos, sufrió la pérdida de ambos padres en los meses de cuarentena, sin el debido respeto a su inmunidad diplomática.
Por su parte, el padre jesuita Numa Molina señaló que a propósito del bloqueo financiero contra Venezuela, los organismos internacionales no “han servido” para enfrentar la violación de los derechos humanos del diplomático venezolano y de todo un pueblo.
“Yo le pediría el Papa Francisco levantar la voz por este hombre que se merece es un premio a la lucha por los derechos humanos, porque estaba luchando por un pueblo desde su posición de diplomático. Ese es Alex un diplomático defensor de los derechos humanos que el imperio norteamericano no le cae bien y decidió ponerlo preso, eso es la violación total del derecho internacional”.
Enviado Especial de Venezuela
El presidente venezolano, Nicolás Maduro Moros, destacó que el enviado especial “trajo alimentos en silencio para Venezuela. La gasolina que nos llegó en ese momento extremo (2020) la trajo Alex Saab, las medicinas que llegaron para los diabéticos de Venezuela, para las enfermedades catastróficas, las medicinas contra el cáncer, los tratamientos para nuestros niños del mundo”.
Camilla Fabri contó sus vivencias familiares entorno al secuestro de su esposo, lo duro que ha sido explicarle a su hija de cinco años la ausencia injusta de su padre y manifestó estar orgullosa de la lucha emprendida por Alex Saab en apoyo del pueblo venezolano y en una breve lectura de las cartas del embajador bolivariano, queda una frase guardada en el corazón de todos los venezolanos: “Ganaremos nosotros, los más sencillos”.