Representantes del Movimiento Free Alex Saab participan en la Cumbre de los Pueblos 2023, que se desarrolla en Bruselas, capital de Bélgica, donde elevarán su voz y sumarán voluntades por la liberación del diplomático venezolano, quien este lunes cumple 1.130 días desde su secuestro en Cabo Verde el 12 de junio de 2020 y 639 días desde su ilegal extracción hacia los Estados Unidos el 16 de octubre de 2021.
Desde la capital belga, el comunicador digital e integrante del Movimiento Free Alex Saab, Roigar López Rivas, expresó, mediante un mensaje en su cuenta de Twitter, que estarán poniendo la voz por la liberación del diplomático, “contra el bloqueo a Venezuela, el bloqueo de los activos, que cese el lawfare contra Venezuela, para que vuelva a ser una patria grande, digna y bonita pata todas y todos los venezolanos”.
Venezuela y el Movimiento Free Alex Saab desde la Cumbre de los Pueblos 2023 https://t.co/3165nDzGNN
— Roi Lopez Rivas (@RoiLopezRivas) July 17, 2023
El Movimiento desarrolla una ardua campaña mundial en procura de difundir las injusticias y la ilegalidad que se comete en el caso del secuestro en una cárcel federal de los Estados Unidos del Enviado Especial de Venezuela ante Irán, en clara violación a la inmunidad diplomática que le confiere la Convención de Viena y siendo víctima de tortura física y psicológica, y violación de sus derechos humanos.
La Cumbre de los Pueblos, que se concibe como un evento popular de gran participación y abierto a las más variadas reflexiones, se realiza en paralelo a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), que tiene lugar los días 17 y 18 de julio.
De acuerdo a su portal web, la cumbre popular busca promover un modelo alternativo de desarrollo, cooperación e integración más solidario y sostenible; y relaciones justas entre los pueblos y gobiernos de América Latina y el Caribe con los pueblos y gobiernos de la UE, respetando el derecho internacional, la no injerencia, la soberanía y la autodeterminación.
Además, en su amplia programación prevé debatir sobre temas de actualidad; compartir experiencias de lucha y resistencia, y estrechar los lazos entre movimientos populares, sindicatos, grupos de solidaridad, comunidades de migrantes, asociaciones, personalidades y fuerzas políticas de ambos continentes.