En el contexto de la movilización por el Día Internacional de la Mujer en Portugal, miembros del Movimiento Democrático de Mujeres (MDM) incluyeron en sus banderas de lucha la liberación del diplomático venezolano Alex Saab, secuestrado desde hace más de 1.000 días en violación del derecho internacional y los derechos humanos.
Durante una caminata en Lisboa, las mujeres manifestaron su repudió a las acciones contra el Enviado Especial de Venezuela, quien permanece detenido injustamente en Estados Unidos (EE.UU.), víctima de un juicio denunciado como político por el Gobierno Bolivariano.
Los lemas y consignas de la movilización fueron “mil razones para luchar” y “Free Alex Saab”; para exigir, además, igualdad de género, salarios dignos y protestar contra la violencia conyugal y la prostitución. La Embajada de Venezuela en Portugal apoyó la acción de calle.
El MDM, asociación de mujeres fundada en 1968, valora el legado histórico de los movimientos de mujeres que han luchado contra la opresión y las desigualdades frente a los hombres; han defendido y defienden los derechos de las mujeres en sus vertientes política, social, económica, cultural y de derechos humanos.
Las misiones diplomáticas de Venezuela en el exterior participan activamente en la campaña por la libertad del diplomático Alex Saab, designado en abril de 2018 como Enviado Especial de Venezuela ante Irán e ilegalmente detenido en la isla africana de Cabo Verde el 12 de junio de 2020, mientras viajaba a la nación persa para una misión humanitaria. Posteriormente, fue extraído a EE.UU. el 16 de octubre de 2021.
El pasado 3 de marzo, la Embajada en Beijín realizó un conversatorio para exponer los aspectos jurídicos y políticos del caso del Saab, con la presencia de académicos y embajadores retirados, pertenecientes a la Asociación de Alumnos Retornados del Extranjeros de China. También en Siria se desarrolló anteriormente una actividad de apoyo con la intervención, vía telemática, de Camilla Fabri, esposa del diplomático y defensora de los derechos humanos.
En 2022, las misiones de la nación suramericana acreditadas en Palestina, Filipinas, Trinidad y Tobago, Belice y Francia, entre otras, proyectaron el documental “Alex Saab, un diplomático secuestrado” y organizaron ponencias para argumentar las injusticias y la violación a la legislación internacional que se comete flagrantemente en el caso de Saab.