Este martes inicia la 18ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) capítulo Falcón, en el Centro Histórico de Coro, en honor a la Madre África y con variadas opciones y novedades para los amantes de la literatura y visitantes.
Participarán expositores con una amplia gama de textos en todos los géneros. Los lectores podrán disfrutar de una programación con más de 50 actividades, entre bautizos y presentaciones de libros, conferencias, recitales de poesía, música, danza, foros, talleres, cine, teatro, cuentacuentos, títeres, gastronomía y artesanía.
Leer Descoloniza es el eslogan que acompañará la feria durante su recorrido por Venezuela en este año. En esta oportunidad se rinde homenaje a la escritora regional María Elvira Gómez y también a los escritores nacionales Carmen Clemente Travieso, Iraida Vargas y Mario Sanoja Obediente.
Caso Saab
La abogada y autora del libro “El Secuestro de Alex Saab. Análisis Jurídico”, Indhriana Parada, participará en la Filven, donde presentará esta obra que hace un recuento de las ilegalidades cometidas en el caso del diplomático venezolano, secuestrado hace más de mil días por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.).
Cuando se cumple un mes más del segundo secuestro de nuestro Diplomático Alex Saab : 577 días secuestrado en #EEUU
Ya estamos en la hermosa ciudad de Coro en la inauguración de la 18ª #FILVEN Capítulo Falcón !
El @FreeAlexSaabOrg presente para presentar el libro : El… pic.twitter.com/oqffla8WHa
— Indhriana (@indhriana) May 16, 2023
“El libro demuestra como EE.UU. y los grandes imperios ahora aplican políticas criminales como el lawfare que no es más que un instrumento de guerra que les permite derrocar a gobiernos por la fuerza, sin enfrentarse en batallas electorales y democráticas sino por vías de manipulación mediática”, adelantó la autora en abril pasado durante una breve reseña de su libro.
La jurista, quien también es miembro del movimiento que lucha por la liberación del Enviado Especial de Venezuela, explicó previamente que el texto desmonta el caso desde el punto de vista del derecho y explica cómo comprender la guerra política e híbrida articulada por EE.UU. a través de la vía judicial.
En febrero pasado, el texto fue incluido por autoridades de la Universidad Católica Santa Rosa (Ucsar) como contenido de consultas en la facultad de derecho, con el propósito de desarrollar clínicas jurídicas que permitan debatir y estudiar el caso.