La Fiscalía de Estados Unidos (EE.UU.), en pleno desconocimiento de las leyes y procesos internos de Venezuela, presentó una moción en la que busca poner en duda el nombramiento del diplomático venezolano Alex Saab en 2018, como justificación para desconocer la orden de desclasificación de documentos que prueban su estatus y la aceptación de misión por parte de Irán.
En una publicación en Twitter, difundida por el periodista de Associated Press (AP), Joshua Goodman, se compara una versión electrónica de la Gaceta Oficial N°6.373 almacenada supuestamente en la Biblioteca del Congreso de EE.UU., con una impresa posteriormente, en la que, a según, no aparece la designación de Saab como Enviado Especial.
Sin embargo, en dicha biblioteca, no hay Gacetas Oficiales venezolanas de 2018. El buscador salta de 2019 a 2011.
Por otro lado, el articulo 325 de la Constitución venezolana habla de los actos de seguridad nacional. “El Ejecutivo Nacional se reserva la clasificación y divulgación de aquellos asuntos que guarden relación directa con la planificación y ejecución de operaciones concernientes a la seguridad de la Nación, en los términos que la ley establezca”.
La abogada Indhriana Parada explicó que en la nación bolivariana normalmente se publica una versión provisional del boletín que después puede ser modificado para algún evento posterior.
“Esto de las fechas es tan común aquí, como la propia emisión de actos administrativos”, remarcó. Por otro lado, Parada destacó que los procesos administrativos internos de un país jamás pueden ser evaluados por la jurisdicción de otro país.
En tal sentido, aseguró que Goodman desconoce el Decreto de Emergencia Económica de 2016, donde queda a potestad del presidente Nicolás Maduro “tomar medidas excepcionales y combatir situaciones de conmoción interna”.
Roigar López, miembro del Movimiento Free Alex Saab reiteró que los argumentos de la Fiscalía de EE.UU. no derrumban ninguno de los argumentos presentados por la defensa del diplomático. “De por sí es grave que un profesional acuse a un gobierno de forjar documentos oficiales y comunicaciones entre naciones, pero lo hacen”, denunció en la red social Twitter.
Cabe destacar que cuando Alex Saab fue nombrado Enviado Especial, Venezuela atravesaba una coyuntura económica sin precedentes debido a la aplicación de medidas coercitivas unilaterales por parte de Estados Unidos (EE.UU.).
@APjoshgoodman la causa de sus dudas, es que desconocen las leyes y los procesos internos de 🇻🇪. Esto de las fechas es tan común aquí, como la propia emisión de actos administrativos. Se publica una provisional y la misma puede ser modificada por algún evento posterior. 👇hilo https://t.co/pgsqFM7Oqc
— Indhriana (@indhriana) November 8, 2022