Podcast: “El Lawfare contra Alex Saab” a tres años del secuestro del diplomático

Laila Tajeldine

May 31, 2023

Alex Saab News

El Movimiento Free Alex Saab presentó este miércoles el podcast “El Lawfare contra Alex Saab”, a tres años del secuestro del diplomático venezolano, quien fue secuestrado el 12 de junio de 2020 cuando cumplía una misión humanitaria como Enviado Especial ante Irán.

El espacio es conducido por la periodista Karen Méndez, quien también produjo el documental “Alex Saab, un diplomático secuestrado”, estrenado en septiembre de 2022.

En este primer episodio, Méndez conversó con Laila Tajeldine, internacionalista e integrante del Movimiento Free Alex Saab, quien recordó el difícil contexto de la detención ilegal del diplomático, quien gestionaba medicinas, alimentos y combustible mientras Venezuela enfrentaba la reciente pandemia Covid-19 en medio de las medidas coercitivas unilaterales (MCU) contra el país.

EE.UU. contra Venezuela y Alex Saab

“Estados Unidos (EE.UU.) manipuló para que él no repostara en Argelia y llegara a Cabo Verde. Esta es una historia de una gran conspiración que se realizó y se montó para lograr detenerlo. (…) Alex Saab se encontraba en una misión diplomática que no pudo ejecutar porque fue detenido en Cabo Verde”, dijo Tajeldine.

Tajeldine recalcó que la misión humanitaria de Alex Saab fue frustrada por el objetivo de EE.UU. de provocar el colapso de Venezuela para desestabilizar el país y forzar un cambio de gobierno.

“EE.UU. sí entiende la importancia del papel que estaba ejecutando Alex Saab a favor del pueblo venezolano (…) Si alguien estaba claro de quién era Alex Saab, era EE.UU.”, citó Venezuela News.

Es un secuestro

Tajeldine reiteró que el secuestro del Enviado Especial develó un gran crimen de lesa humanidad cometido por Washington contra el pueblo venezolano. “EE.UU. uso todo un andamiaje mundial para ir contra Alex Saab”, precisó.

“Nosotros insistimos en la palabra secuestro porque no había ningún tipo de ley que avalara esa acción en contra del diplomático venezolano”, sostuvo Tajeldine, y recordó que la orden de Interpol contra Saab se emitió un día después de su detención en Cabo Verde, cuyas autoridades se negaron a reconocer su estatus diplomático pese a la documentación presentada.

Tajeldine también se refirió a la narrativa de los medios de comunicación contra Alex Saab, como forma de sustentar el “lawfare” y las acusaciones infundadas de las que no se ha presentado ninguna prueba ante la justicia estadounidense. “En internet se habla del tema del narcotráfico cuando eso nunca ha estado sobre la mesa”, afirmó.

You might be interested in

Solidaridad con Alex Saab sigue activa

Solidaridad con Alex Saab sigue activa

“Hoy seguimos en la lucha por Saab, preso en el imperio, sin ningún derecho ni ley que lo proteja, un inocente que fue en la búsqueda de la alimentación de nuestra patria.”

read more

#FreeAlexSaab

Contact