28 de marzo de 2023
Honorable Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Honorable Miriam Estrada-Castillo, Presidenta del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria
Excma. Sra. Tlaleng Mofokeng, Relatora Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental
Honorable Margaret Satterthwaite, Relatora Especial sobre la independencia de magistrados y abogados
Honorable Alice Jill Edwards, Relatora Especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
Honorable Alena Douhan, Relatora Especial sobre el Impacto Negativo de las Medidas Coercitivas Unilaterales en el Disfrute de los Derechos Humanos
Permítanme que me presente.
Me llamo Karol Sikora y soy oncólogo asesor en el Servicio Nacional de Salud británico desde hace más de cuarenta años. Fui el decano fundador de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buckingham, en el Reino Unido, que abrió sus puertas en 2015. Ahora soy catedrático de Medicina y presido el Consejo Asesor de Medicina de la Facultad de Medicina.
Le escribo para expresar mi preocupación por las condiciones sanitarias y penitenciarias en las que Alex Nain Saab Moran (“Alex Saab”) se encuentra recluido en el Centro de Detención Federal de Miami, Florida (“el CDF”).
Como la mayoría de ustedes saben, Alex Saab es un Enviado Especial de la República Bolivariana de Venezuela (“Venezuela”) habiendo sido nombrado para este papel en abril de 2018. El 12 de junio de 2020, mientras realizaba una Misión Especial humanitaria en nombre de Venezuela a la República Islámica de Irán (“Irán”) cuando fue detenido ilegalmente a petición de los Estados Unidos. Para que quede claro, esto no es una observación al azar de mi parte, sino una decisión dictada dos veces (el 15 de marzo y el 24 de junio de 2021) por el Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (“el Tribunal de la CEDEAO”), que es el más alto Tribunal de Derechos Humanos dentro de la agrupación de 15 miembros de la CEDEAO.
Intenté visitar al Enviado Especial Alex Saab en diciembre de 2020 en Cabo Verde, pero una vez que llegué, a pesar de haber declarado claramente el propósito de mi visita y de habérseme concedido un visado de entrada sobre esa base, esperé tres días, pero las autoridades caboverdianas me negaron el acceso a él. Sólo puedo especular sobre lo que no querían que viera, pero ha habido acusaciones creíbles de tortura física y psicológica infligida al Enviado Especial Saab que se consideraron lo suficientemente graves como para que algunos de ustedes y/o sus colegas intervinieran públicamente en este asunto entre junio y septiembre de 2021.
Yo también expresé públicamente mi preocupación por las condiciones en las que el Enviado Especial Saab fue retenido en Cabo Verde el 29 de septiembre de 2021. En aquel momento Karol Sikora MA PhD FRCR FRCP FFPM Catedrático de Medicina Oncológica temí que el deterioro de su salud fuera irreversible, en particular debido a la dieta que se le estaba obligando a seguir y a la falta de acceso a atención médica especializada.
De hecho, el 31 de agosto de 2021, el Tribunal de Apelación de Barlavento (Cabo Verde) reconoció la necesidad urgente del Enviado Especial Saab de acceder a una mejor atención médica al ordenar su traslado de la isla de Sal a la capital, Praia, en la isla de Santiago. Para su eterna vergüenza, la Policía Nacional se negó a acatar la sentencia, encontrando innumerables excusas por las que no podía encontrar un “alojamiento adecuado” en el que mantener al Enviado Especial Saab y prevaricó en torno a la cuestión (en deferencia a la voluntad política de otros) hasta que fue expulsado por la fuerza el 16 de octubre de 2021.
A principios de este mes, miembros de la familia del Enviado Especial Saab me han informado de que, desde su traslado a los Estados Unidos, la salud del Enviado Especial Saab está empezando a deteriorarse de nuevo. La familia ha informado de que el Enviado Especial Saab padece acidez estomacal severa, vómitos de sangre, hipertensión no controlada, diabetes, tiroides no controlada, entre otros. Además, el Sr. Saab no está recibiendo una nutrición adecuada y no tiene acceso a atención médica. Sus persistentes síntomas sugieren que necesita urgentemente investigaciones como una gastroscopia y una tomografía computarizada abdominal, junto con una evaluación sanguínea completa. Había buenas pruebas de cambio premaligno en el revestimiento del estómago en 2018 en Venezuela y sus síntomas persistentes son preocupantes.
Una vez más, estoy muy preocupado por el impacto que la detención del Enviado Especial Saab está teniendo en su salud. Les pido a todos que vuelvan a mostrar el liderazgo que ustedes y sus colegas han demostrado en el pasado en relación con el Enviado Especial Saab y presionen para su liberación inmediata.
Atentamente
Karol Sikora MA, MB BChir, PhD, FRCP, FRCR
Catedrático de Medicina Oncológica
El Exdirector del Programa de Cáncer de la @WHO, Pte del Consejo Asesor de Medicina, catedrático @ProfKarolSikora envía una carta al alto comisionado de DDHH y a relatores ONU, exponiendo el preocupante estado de salud de mi esposo Alex Saab. Esta injusticia que él vive,… pic.twitter.com/wmnjG5pzJu
— Camilla Fabri Saab (@CamillaFSaab) March 31, 2023